n cuanto a la motivación, podríamos decir que tiene diversas etapas, las cuales forman parte del siguiente ciclo:
El ciclo anterior ilustra un círculo completo, en el cual se logra un equilibrio si las personas obtienen la satisfacción. La satisfacción con el trabajorefleja el grado de satisfacción de necesidades que se deriva del trabajo o se experimenta en él.
En el caso de que sea imposible la satisfacción de la necesidad, el ciclo motivacional quedaría ilustrado de la siguiente forma:
Esto provoca la frustración de la persona. Ahora bien podríamos mencionar a qué nos referimos con este concepto.
Ejpl: En la actividad escolar , los niños se enfrentar a una seria de problemas que despiertan su curiosidad (nesecidad), a partir de los cuales surge interrogantes que desean despejar (motivo), preguntando , en algunos casos a sus parientes mas cercanos(conducta motivada); al hacerlo podrían hacer , por ejemplo al hermano mayor que ya se encuentra en la universidad (selectiva),aunque si este se encuentre acupado quizá insistan mas tarde (persistencia), y cuando sean atendidos , escucharan concentradamente la explicación hasta que sus dudas queden esclarecidas (consumatoria).cuando ya hayan alcanzado este objetivo se sentirán mas tranquilos y contentos (reducción del estado motivante), hasta que vuelvan a presentarse nuevos problemas y se reinicie un nuevo ciclo de la motivación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario